
Clima actual en Panamá

19°C66.3°F
- Temperatura actual: 19°C66.3°F
- Sensación térmica actual: 19°C66.3°F
- Humedad actual: 99%
- Temperatura mínima/Temperatura máxima: 17.5°C63.5°F / 24.4°C75.9°F
- Velocidad del viento: 1.4km/h
- Dirección del viento: ↑ Desde el Nornoroeste
(Hora de los datos 20:00 / Obtención de datos 2025-08-29 16:30)
Cultura relacionada con el clima en Panamá
La cultura y la conciencia meteorológica sobre el clima de Panamá se forman de manera multidimensional, adaptándose a la vida y la conciencia de prevención de desastres, así como a las iniciativas de conservación ambiental, en función de la particular temporada de lluvias y sequías del trópico.
Características del clima de monzón tropical
División de estaciones
- Se divide en dos fases: estación seca (de enero a abril) y estación de lluvias (de mayo a diciembre).
- La estación seca se caracteriza por un clima soleado, lo que aumenta la demanda turística, mientras que en la estación de lluvias las lluvias de tarde son comunes.
Temperatura y precipitación
- La temperatura media anual es de aproximadamente 27 °C, con poca variabilidad mensual.
- Durante la estación de lluvias, las precipitaciones mensuales alcanzan entre 300 y 400 mm, aumentando el riesgo de inundaciones.
Ingenio en la vida diaria durante la estación de lluvias y sequía
Impacto en la agricultura y la pesca
- Antes del inicio de la estación de lluvias, se realiza la siembra y la trasplantación, aprovechando el agua de lluvia.
- En la estación seca se aprovecha la luz solar, lo que fomenta el cultivo de verduras y la producción de café.
Respuestas en los hogares
- Durante la estación de lluvias, se realizan chequeos de drenaje en los áticos y medidas de impermeabilización de ventanas.
- En la estación seca, se utilizan cortinas aislantes y ventiladores como medidas contra el calor diurno.
Hábitos cotidianos basados en el clima
Conversaciones diarias
- Conversaciones sobre el clima como “Parece que va a llover esta tarde” son comunes como forma de saludo.
- La información sobre la previsión de aguaceros se utiliza para ajustar los horarios y la vestimenta al salir.
Uso de información meteorológica
- Existe el hábito de verificar pronósticos de lluvia a corto plazo a través de la radio o aplicaciones móviles.
- La información sobre los niveles de agua de puertos y ríos es especialmente valorada por pescadores y agricultores.
Conciencia de prevención de desastres y coexistencia con la naturaleza
Medidas contra inundaciones y desastres de tierra
- En caso de aumento del caudal de los ríos, se utiliza un “mapa de refugios” para confirmar rutas seguras.
- Se realizan regularmente simulacros de evacuación organizados por las autoridades locales.
Actividades de conservación ambiental
- Se llevan a cabo iniciativas para proteger los manglares y realizar actividades de reforestación para mitigar daños por inundaciones.
- Se promueve el ecoturismo, combinando el turismo con medidas de prevención de desastres.
Iniciativas contra el cambio climático
Promoción de energías renovables
- Se ha avanzado en la generación de energía hidroeléctrica y solar, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂.
- Se están considerando proyectos para el aprovechamiento de la energía geotérmica, que están en progreso a nivel nacional.
Resiliencia comunitaria
- A través de talleres liderados por los residentes, se aprenden y comparten estrategias de preparación y adaptación ante el cambio climático.
- En la educación escolar se ha incorporado un currículo para profundizar en la conservación del medio ambiente y la comprensión de los riesgos meteorológicos.
Resumen
Elemento | Ejemplo de contenido |
---|---|
División climática | Dos fases: estación seca / estación de lluvias, clima cálido y húmedo |
Hábitos de vida | Verificación constante de pronósticos, medidas de protección contra la lluvia y el sol |
Conciencia de prevención | Ejercicios de evacuación, mejora de infraestructuras de ríos y drenaje |
Conservación ambiental y turismo | Protección de manglares, desarrollo regional mediante ecoturismo |
Medidas contra el cambio climático | Promoción de energías renovables, talleres participativos con los residentes |
La cultura meteorológica de Panamá está sostenida por una conciencia que equilibra la prevención de desastres, el turismo y la sostenibilidad, estrechamente ligada a su rica naturaleza.