
Clima actual en Ciudad de Guatemala

18.8°C65.8°F
- Temperatura actual: 18.8°C65.8°F
- Sensación térmica actual: 18.7°C65.7°F
- Humedad actual: 93%
- Temperatura mínima/Temperatura máxima: 14.7°C58.4°F / 23°C73.4°F
- Velocidad del viento: 6.8km/h
- Dirección del viento: ↑ Desde el Norte
(Hora de los datos 18:00 / Obtención de datos 2025-09-20 16:30)
Cultura relacionada con el clima en Ciudad de Guatemala
En Guatemala, las montañas y las tierras bajas tropicales coexisten, y la diversidad climática influye profundamente en la cultura y la conciencia meteorológica de las personas. A continuación, se presentan diversos puntos de vista sobre la cultura climática y la conciencia meteorológica en Guatemala, centrándose principalmente en el conocimiento tradicional y las aplicaciones modernas.
Cultura de las tierras altas y adaptación climática
Ingenio en la vida debido a la diferencia de altitud
- En ciudades de altitud como Antigua y Quetzaltenango, se usa ropa tradicional maya para adaptarse al frío de la mañana y de la noche.
- Para el manejo de la salud, se evitan las labores agrícolas y las caminatas por la ciudad en las frescas horas de la madrugada y la tarde.
- Como medida contra la fuerte radiación ultravioleta durante el día, existe la costumbre de usar sombreros y capas de tela.
Calendario agrícola y festividades tradicionales
Fiestas basadas en la temporada de lluvias y sequías
- En mayo, se celebra la "Cielnita" (festival de la pequeña lluvia) para conmemorar el inicio de la temporada de lluvias, rogando por una abundante cosecha.
- En octubre, se celebran festivales de cosecha de café en varias localidades, donde las condiciones climáticas afectan directamente la producción.
- Para desear días soleados en la época de cosecha, se realizan oraciones y danzas basadas en el calendario maya en cada aldea.
Festividades y clima
Conciencia de la dependencia del clima en los días festivos
- Durante la Semana Santa, se ajusta el horario de los desfiles de acuerdo al clima.
- El desfile de carrozas de la fiesta del Santo Patrón se prepara teniendo en cuenta el riesgo de cancelación o postergación debido a la lluvia.
- Los mercados y puestos de comida anticipan lluvias repentinas y cuentan con refugios sencillos en caso de temporales.
Estilos arquitectónicos y conciencia meteorológica
Innovaciones en viviendas adaptadas al clima
- En la temporada fría de las tierras altas, se utilizan tradicionalmente construcciones de piedra con paredes gruesas y estufas de suelo.
- En la temporada calurosa de las tierras bajas tropicales, se han popularizado viviendas de madera elevadas con una buena ventilación.
- Como medida contra las intensas lluvias de la temporada de lluvias, se instalan techos inclinados y canalones con surcos en casas particulares.
Uso de tecnologías de información y pronósticos del tiempo
Acceso moderno a información meteorológica
- Las predicciones meteorológicas transmitidas por radio son ampliamente utilizadas en las zonas rurales y se incorporan en los planes de trabajo.
- Se comparten alertas de lluvias intensas e inundaciones a través de aplicaciones móviles y redes sociales, lo que ayuda en la toma de decisiones para evacuaciones tempranas.
- La información de sensores meteorológicos proporcionada por gobiernos locales y ONG se utiliza en programas de apoyo agrícola.
Resumen
Elemento | Ejemplo de contenido |
---|---|
Diversidad geográfica | Adaptaciones de vestimenta y arquitectura a la diferencia de altitud de las montañas y tierras bajas tropicales |
Festividades y calendario | Festivales agrícolas basados en la temporada de lluvias y sequías, oraciones y festivales de cosecha basados en el calendario maya |
Dependencia climática de festividades | Ajustes en horarios de Semana Santa y festejos de Santo Patrón, preparación de refugios para lluvias en mercados |
Adaptación del estilo de vivienda | Construcciones de piedra y estufas de suelo para la temporada fría, viviendas de madera elevadas con buena ventilación para la temporada calurosa |
Utilización de información meteorológica | Compartición de pronósticos y alertas a través de radio, aplicaciones y redes sociales, y uso de datos en programas de ONG |
La cultura climática de Guatemala se caracteriza por la fusión de la percepción estacional y las festividades tradicionales heredadas de los ancestros con el uso de tecnologías meteorológicas modernas, formando una sabiduría y conciencia que sostiene la vida en diversas zonas climáticas.