
Clima actual en Uzbekistán

32.5°C90.6°F
- Temperatura actual: 32.5°C90.6°F
- Sensación térmica actual: 30.4°C86.6°F
- Humedad actual: 17%
- Temperatura mínima/Temperatura máxima: 23.1°C73.5°F / 33.1°C91.5°F
- Velocidad del viento: 19.4km/h
- Dirección del viento: ↑ Desde el Sureste
(Hora de los datos 06:00 / Obtención de datos 2025-09-10 05:00)
Cultura relacionada con el clima en Uzbekistán
Uzbekistán pertenece a un clima continental, con veranos muy calurosos y secos y inviernos con un frío severo. Esta característica climática está profundamente arraigada en la historia, la vida y la cultura, y ha formado una conciencia meteorológica única en la gestión del agua, las festividades estacionales y los estilos arquitectónicos. A continuación se resumen las principales características de la cultura y la conciencia meteorológica.
Clima desértico y valor del agua
Importancia de los recursos hídricos
- En los asentamientos cerca de oasis y ríos, se ha desarrollado la tecnología de irrigación desde tiempos antiguos.
- La gestión comunitaria de los wahtas (canales de riego) fomenta los lazos sociales.
- En la poesía y los refranes relacionados con el agua se manifiesta el respeto hacia ella como “fuente de vida”.
Trabajo estacional y festivales agrícolas
Eventos de cosecha de algodón y frutas
- Desde la preparación de la irrigación en primavera hasta la cosecha de algodón en verano, hay períodos claramente definidos de inactividad y actividad agrícola.
- En el festival de cosecha conocido como "Halva Festival", se celebran dulces tradicionales de cada región.
- Durante los intervalos de trabajo agrícola, se llevan a cabo banquetes al aire libre y bailes, fortaleciendo el sentido de comunidad.
Cambios de temperatura y vida cotidiana
Adaptaciones en alimentación y vivienda
- En preparación para el intenso calor del verano, es tradicional usar “Kaptchok” (ropas de seda ligera).
- En invierno, se utilizan prendas de fieltro grueso y calentadores denominados “Sambarka”.
- La producción de frutas deshidratadas se realiza mediante el secado nocturno, aprovechando la diferencia de temperaturas entre el día y la noche.
Festividades religiosas y clima
Cómo se vive durante el mes de Ramadán
- Durante el ayuno veraniego, se enfatiza la gestión de líquidos para consumir eficientemente comida a primera hora de la mañana y después del atardecer.
- Después del atardecer, las personas se reúnen en las mezquitas para rezar y compartir agua y frutas.
- La verificación de los horarios de ayuno de acuerdo con el clima depende de la radio y los calendarios astronómicos.
Arquitectura tradicional y adaptación climática
Innovaciones en construcción con barro y ladrillos
- Las gruesas paredes de tierra bloquean la radiación solar y ofrecen un efecto aislante que mantiene frescos los interiores.
- El diseño de los patios (Yarda) circula el aire, permitiendo que el calor escape.
- El agua rociada sobre los techos y el uso de telas de sombra “Mashrab” ayudan en la regulación de la temperatura.
Resumen
Elemento | Ejemplo de contenido |
---|---|
Conciencia sobre recursos hídricos | Gestión comunitaria de wahtas, poesía de irrigación, cultura del oasis |
Festividades estacionales | Festival de cosecha de algodón, festivales de frutas, trabajo agrícola y intercambio comunitario |
Adaptaciones a la vida | Kaptchok y Sambarka, producción de frutas secas, innovaciones en vestimenta y vivienda |
Fusión de religión y clima | Gestión del horario de ayuno de Ramadán, reuniones tras la oración, uso de calendarios astronómicos |
Arquitectura y aislamiento | Diseño de paredes de barro y patios, uso de telas de sombra y riego, optimización del ambiente térmico interior mediante técnicas tradicionales |
La conciencia climática de Uzbekistán se forma a partir del respeto por el agua, integrándose en la arquitectura y las festividades, donde las características meteorológicas y la cultura de vida se entrelazan.