
Clima actual en Singapur

27.2°C81°F
- Temperatura actual: 27.2°C81°F
- Sensación térmica actual: 30.2°C86.4°F
- Humedad actual: 79%
- Temperatura mínima/Temperatura máxima: 26.7°C80.1°F / 28.9°C84°F
- Velocidad del viento: 24.5km/h
- Dirección del viento: ↑ Desde el Nornoreste
(Hora de los datos 17:00 / Obtención de datos 2025-09-05 17:00)
Cultura relacionada con el clima en Singapur
La cultura climática y la conciencia meteorológica en Singapur se forman a partir de la adaptación a un entorno de altas temperaturas y humedad durante todo el año, característico del clima tropical de selva.
Sostenibilidad del clima tropical
Adaptación a altas temperaturas y humedad
- La vida está diseñada con la premisa de que la temperatura media anual es de alrededor de 26-27℃ y la humedad siempre es superior al 70%.
- Debido a las lluvias repentinas que ocurren durante todo el año, existe la costumbre de llevar paraguas plegables y chaquetas de lluvia.
Influencia del periodo de monzón
Monzón del suroeste y noreste
- El monzón del suroeste de junio a septiembre y el monzón del noreste de diciembre a marzo provocan cambios en la cantidad de precipitación y la dirección del viento, afectando la agricultura y la planificación urbana.
- Al inicio del periodo de monzón, a veces se llevan a cabo eventos o ventas que conciencian sobre "la llegada de la temporada de lluvias".
Actividades al aire libre y conciencia meteorológica
Ingenio en eventos al aire libre
- En lugares turísticos como el Parque Merlion y los centros de hawker, se equipan pasillos con toldos y asientos cubiertos como estándar.
- Muchas personas realizan jogging o ciclismo en las horas relativamente frescas de la mañana y la noche, y verifican las variaciones de temperatura y humedad a través de aplicaciones meteorológicas.
Arquitectura y cultura del aire acondicionado
Arquitectura de enfriamiento
- En los Jardines de la Bahía de Singapur y Marina Bay Sands, se han instalado fachadas verdes y estanques de agua para lograr una ventilación natural y proteger del calor.
- Dentro de los edificios, es imprescindible contar con potentes aires acondicionados, y se mantienen prendas de abrigo como cardigans portátiles para contrarrestar el "síndrome del aire acondicionado".
Problemas de contaminación del aire y neblina
Neblina por quema de tierras agrícolas vecinas
- La neblina (contaminación por humo) originada por incendios forestales en Indonesia y Malasia se agrava varias veces al año, y se recomienda el uso de mascarillas y la reducción de actividades al aire libre.
- La población verifica constantemente el API (índice de calidad del aire) publicado por el gobierno, y las escuelas y empresas pueden cerrar temporalmente.
Cambio climático y desafíos futuros
Preparativos para el aumento del nivel del mar
- Dado que aproximadamente la mitad del territorio nacional está por debajo de dos metros sobre el nivel del mar, se están implementando medidas contra marejadas y sistemas de bombeo de drenaje.
- Las iniciativas para profundizar en la "comprensión del cambio climático" en la educación escolar y cursos para ciudadanos están aumentando.
Resumen
Elemento | Ejemplo de contenido |
---|---|
Respuesta a la alta humedad | Costumbre de llevar paraguas, actividades al aire libre por la mañana y la noche, medidas contra el golpe de calor |
Conciencia del periodo de monzón | División de temporadas de lluvias y sequías, realización de ventas y eventos, planificación agrícola |
Arquitectura y cultura del aire acondicionado | Fachadas verdes, cultura del aire acondicionado en interiores, medidas contra el síndrome del aire acondicionado |
Medidas contra la neblina | Verificación del API, uso de mascarillas, cierre temporal de escuelas y empresas |
Desafíos futuros | Medidas contra el aumento del nivel del mar, mejora de sistemas de drenaje, educación sobre cambio climático |
La conciencia climática de Singapur está íntimamente vinculada a las condiciones meteorológicas características de los trópicos, y su evolución se caracteriza por la integración de la vida cotidiana, la urbanización, la prevención de desastres y la educación ambiental.