Nepal

Clima actual en Katmandú

Parcialmente nublado
21.6°C70.8°F
  • Temperatura actual: 21.6°C70.8°F
  • Sensación térmica actual: 21.6°C70.8°F
  • Humedad actual: 84%
  • Temperatura mínima/Temperatura máxima: 17.5°C63.4°F / 25.8°C78.5°F
  • Velocidad del viento: 3.2km/h
  • Dirección del viento: Desde el Oeste-noroeste
(Hora de los datos 20:00 / Obtención de datos 2025-09-11 16:45)

Cultura relacionada con el clima en Katmandú

En Nepal, debido a la gran diferencia de altitudes y la influencia del monzón, se ha desarrollado una cultura meteorológica única a través de la convivencia con la naturaleza, la agricultura y las festividades religiosas. Las sabidurías y costumbres adaptadas a las características climáticas de cada región están profundamente arraigadas en la vida cotidiana, las festividades y el turismo.

Conciencia de convivencia con la naturaleza

Creencias montañas y observación del clima

  • Se considera sagrada la cordillera del Himalaya, asociando el deshielo en las cumbres y el movimiento de las nubes con la fortuna o infortunio del clima.
  • Existe la costumbre de decidir el inicio de las labores agrícolas en función de la cantidad de agua del deshielo y los patrones de lluvia.

Monzón y cultura agrícola

Aceptación de los vientos estacionales y rituales de cosecha

  • Festival de cosecha previo a "Tihar", que celebra la llegada del monzón del suroeste de junio a septiembre.
  • Hay la costumbre de ofrecer ofrendas en los campos para pronosticar el avance o debilitamiento del monzón.

Festividades religiosas y sentido meteorológico

Festividades budistas e hindúes y calendarios

  • La Puja (ritual de ofrenda) se realiza en la estación seca tras el monzón, considerando el movimiento de los peregrinos.
  • Se comprenden con precisión los puntos de inflexión de la estación de lluvias y la seca a partir del calendario Vikram, que se basa en la luna.

Adaptación climática en la vida cotidiana

Ingenio en vestimenta, alimentación y vivienda

  • En zonas altas se utilizan ropa de abrigo, mientras que en las zonas bajas se prefieren ropas transpirables según la temporada.
  • Durante la estación de lluvias, es común tener viviendas elevadas en el suelo y un diseño de ventilación en el ático.

Desastres y cultura de prevención

Preparativos para inundaciones y deslizamientos de tierra

  • Antes de la temporada de monzones, se lleva a cabo la construcción conjunta de sacos de arena y drenajes en las aldeas.
  • También se han transmitido de generación en generación observaciones para identificar señales de deslizamientos de tierra e inundaciones a través de relatos de ancianos.

Resumen

Elemento Ejemplo de contenido
Creencias en la naturaleza Creencias en las montañas del Himalaya, juzgar fortuna o infortunio a través del deshielo y movimiento de nubes
Rituales agrícolas Festival de cosecha del monzón, determinación de estaciones a través de rituales de ofrenda
Calendario religioso Festividades basadas en el calendario Vikram, puntos de inflexión de las estaciones de lluvias y seca
Adaptación a la vida Diseño diferente de vestimenta, alimentación y vivienda en altas y bajas altitudes, tecnologías de ventilación y abrigo
Cultura de prevención Construcción de sacos de arena, mantenimiento de drenajes, predicciones meteorológicas de ancianos

La cultura meteorológica de Nepal puede considerarse un cristal de sabiduría y costumbres integradas de forma conjunta con el paisaje, la religión y la agricultura.

Bootstrap