Los eventos estacionales en Japón están profundamente vinculados a los cambios naturales y el clima, desarrollándose en armonía con la temperatura, las precipitaciones, el crecimiento de las plantas y el calendario tradicional. A continuación, se detallan los principales eventos estacionales y las características climáticas de cada estación.
Primavera (marzo a mayo)
Características climáticas
- Temperatura: Se calienta gradualmente, rondando los 20℃ desde finales de marzo.
- Precipitaciones: En marzo son algo escasas; de abril a mayo aumenta la lluvia (especialmente a partir de mediados de mayo).
- Características: Polinización, diferencias de temperatura, primavera primera (viento fuerte).
Principales eventos y cultura
Mes |
Evento |
Relación con el contenido y el clima |
Marzo |
Hina Matsuri (Día de los Niños) |
Evento que desea el crecimiento saludable de las niñas. Época de floración de los duraznos. |
Marzo |
Día del Equinoccio de Primavera |
Día en que el día y la noche son casi iguales. Día para agradecer a la naturaleza y a los ancestros. |
Marzo-Abril |
Hanami (cerezos en flor) |
Celebración al aire libre en el momento de la floración de los cerezos (finales de marzo a principios de abril). |
Mayo |
Día del Niño / Tango no Sekku |
Se entra en el baño de iris para ahuyentar los males. Se celebra en medio de un clima estable y lleno de verde. |
Mayo |
Vacaciones Doradas |
Muchos días soleados ideales para actividades al aire libre, lo que aumenta los viajes y el turismo. |
Verano (junio a agosto)
Características climáticas
- Temperatura: Muchos días superan los 30℃ desde mediados de junio, con días de calor extremo en la segunda quincena de julio y agosto.
- Precipitaciones: Junio = temporada de lluvias, de mediados de julio a agosto aumentan las lluvias intensas y los tifones.
- Características: Calor y alta humedad, tormentas eléctricas, riesgo de golpe de calor.
Principales eventos y cultura
Mes |
Evento |
Relación con el contenido y el clima |
Junio |
Inicio de las lluvias |
Días nublados y lluviosos. Coincide con el auge de las hortensias. |
Julio |
Tanabata |
Evento en el que se hacen deseos a las estrellas. Si el clima es malo, la Vía Láctea es difícil de ver. |
Julio |
Apertura de la playa/ Abertura de las montañas |
Inicio de la temporada de ocio de verano. El clima y la seguridad son elementos importantes. |
Julio-Agosto |
Festivales de verano y fuegos artificiales |
Se suelen celebrar en noches con buena ventilación. La cultura del yukata también está relacionada. |
Agosto |
Obon (Luz de bienvenida y luz de despedida) |
Costumbre de dar la bienvenida a los espíritus de los ancestros. Precaución con las fechas debido a las lluvias de verano y los tifones. |
Otoño (septiembre a noviembre)
Características climáticas
- Temperatura: Septiembre tiene un calor residual severo, pero se vuelve más agradable de octubre a noviembre.
- Precipitaciones: Septiembre tiene muchos tifones, y a partir de octubre comienza la sequedad.
- Características: La humedad disminuye y el aire se aclara. Las hojas de otoño y el sonido de los insectos son características.
Principales eventos y cultura
Mes |
Evento |
Relación con el contenido y el clima |
Septiembre |
Día de Respeto a los Ancianos / Día del Equinoccio de Otoño |
Agradecimiento por la cosecha de otoño. Tiempo en que las flores de higanbana florecen y el día y la noche son iguales. |
Septiembre-Noviembre |
Caza de hojas de otoño |
Mejor periodo de mediados de octubre a noviembre. La época cambia según la altitud y la región. |
Octubre |
Evento deportivo |
Se lleva a cabo en un clima más estable, en un ambiente fresco y agradable. |
Noviembre |
Shichi-Go-San |
Tradicional evento que celebra el crecimiento de los niños en templos durante el mes de noviembre, que generalmente tiene días soleados. |
Invierno (diciembre a febrero)
Características climáticas
- Temperatura: Disminuye a nivel nacional. La costa del Mar de Japón tiene nieve, mientras que la costa del Pacífico tiene clima seco y soleado.
- Precipitaciones: La costa del Pacífico tiende a estar seca, mientras que la costa del Mar de Japón tiene áreas de fuertes nevadas.
- Características: El aire se aclara y hay un enfriamiento por radiación, con temperaturas muy frías por la mañana y la noche.
Principales eventos y cultura
Mes |
Evento |
Relación con el contenido y el clima |
Diciembre |
Solsticio de invierno |
El día más corto del año. Existe la costumbre de entrar en el baño de yuzu. |
Diciembre |
Navidad / Fin de Año |
Las iluminaciones se exhiben en todo el país. La animación en medio del frío es emblemática. |
Enero |
Años Nuevos |
Eventos solemnes como la primera visita al templo, osechi y la primera escritura del año se concentran en el inicio del año. |
Febrero |
Setsubun / Risshun |
Se lanzan frijoles para ahuyentar los males. Risshun marca el comienzo de la primavera en el calendario, pero en la práctica el frío continúa. |
Febrero |
Festival de nieve |
Se lleva a cabo principalmente en el norte de Japón. Eventos culturales típicos de regiones frías con estatuas de nieve y hielo. |
Resumen de la relación entre eventos estacionales y clima
Estación |
Características climáticas |
Ejemplos de eventos principales |
Primavera |
Polen, diferencias de temperatura, muchos días soleados |
Hanami, Hina Matsuri, Tango no Sekku |
Verano |
Calor y alta humedad, lluvias y tifones |
Tanabata, Festival de fuegos artificiales, Obon |
Otoño |
Viento fresco, hojas de otoño, tifones → sequedad |
Día de Respeto a los Ancianos, caza de hojas de otoño, evento deportivo, Shichi-Go-San |
Invierno |
Seco, nieve, enfriamiento por radiación |
Años Nuevos, Setsubun, Solsticio de invierno, Festival de nieve |
Nota adicional: Razones por las cuales el clima y la cultura están conectados
- En Japón, la cultura agrícola, la veneración de la naturaleza y el sintoísmo son fundamentales, y los eventos de agradecimiento y oración se desarrollaron en consonancia con el cambio de estaciones.
- Además, la estética de "disfrutar de las estaciones" se ha arraigado en la vestimenta, la alimentación, la vivienda y los viajes y el turismo.
La característica de Japón es la delicadeza con la que se perciben los cambios de la naturaleza, convirtiéndolos en eventos estacionales. La cultura de vivir con el clima sigue profundamente arraigada en la vida y los valores de los japoneses.