En Afganistán, los cambios climáticos estacionales están profundamente vinculados con la agricultura, la ganadería y los eventos religiosos, formando así la vida y la cultura tradicional de las personas. A continuación, se resumen las características climáticas de cada estación y los principales eventos y culturas.
Primavera (marzo a mayo)
Características climáticas
- Temperatura: A partir de mediados de marzo, gradualmente supera los 10 ℃ y en mayo se eleva a alrededor de 20 ℃.
- Precipitación: Aumento temporal del agua debido al deshielo de la nieve al final del invierno, y es frecuente la aparición de polvo amarillo y tormentas de arena en primavera.
- Características: Gran diferencia climática debido a las diferencias de altitud. Las llanuras comienzan a secarse, mientras que las montañas se humectan con el agua del deshielo.
Principales eventos y culturas
Mes |
Evento |
Contenido y relación con el clima |
Marzo |
Nowruz (Año nuevo persa) |
Celebración en el día del equinoccio de primavera (alrededor del 21 de marzo). Evento que celebra la llegada del deshielo y el nuevo verdor. |
Abril |
Inicio de Buzkashi |
Aprovechando el clima soleado y estable de principios de primavera, las competiciones tradicionales de equitación se celebran en diversas localidades. |
De abril a mayo |
Inicio de la agricultura |
Comienza la siembra utilizando el agua del deshielo. Se intensifica la siembra de trigo y cebada. |
Mayo |
Temporada de bodas locales |
Con el calor de la primavera, los desplazamientos se facilitan y se realizan muchas ceremonias de bodas tradicionales y eventos comunitarios. |
Verano (junio a agosto)
Características climáticas
- Temperatura: En las llanuras se supera los 30 ℃, y en el interior del país hay días que alcanzan cerca de 40 ℃.
- Precipitación: Generalmente, poca lluvia. Sin embargo, en el sur y el este hay tormentas eléctricas por la tarde y lluvias cortas en las montañas.
- Características: Seco y caluroso. En las bajas tierras, se continúan fuertes radiaciones solares y sequedad.
Principales eventos y culturas
Mes |
Evento |
Contenido y relación con el clima |
Junio |
Festival de la cosecha de trigo |
Se utiliza el clima soleado y seco para la recolección. Fiesta comunitaria que comparte la alegría de la cosecha. |
Julio |
Fin del Ramadán (Eid al-Fitr) |
Varía de año en año al basarse en la observación lunar. Festival después del ayuno, se llevan a cabo rezos y banquetes al amanecer y al atardecer. |
Agosto |
Día de la Independencia (19 de agosto) |
Paradas militares y danzas folclóricas aprovechando el buen clima veraniego. Celebraciones que combinan disfrute al atardecer incluso en el calor intenso. |
Agosto |
Festival de riego |
Aumento en la demanda de agua debido a las altas temperaturas. A través de rituales de gestión del agua tradicionales, se rinde agradecimiento a los pozos y canales. |
Otoño (septiembre a noviembre)
Características climáticas
- Temperatura: En septiembre aún persiste el calor residual, y a partir de octubre, las temperaturas durante el día rondan los 20 ℃ y por la noche bajan a menos de 10 ℃.
- Precipitación: Lluvias con aguanieve en las zonas montañosas, y en las llanuras se mantiene un periodo de sequía estable.
- Características: El aire está despejado, y hay una gran diferencia de temperatura entre la mañana y la tarde.
Principales eventos y culturas
Mes |
Evento |
Contenido y relación con el clima |
Septiembre |
Eid al-Adha (Festival del Sacrificio) |
Varía por el calendario islámico. Se llevan a cabo rezos y rituales de sacrificio en las frescas mañanas y tardes, celebrando con la familia. |
Octubre |
Festival de la Granada de Kandahar |
Se celebra la época de recolección de granadas. Bajo el cielo seco de otoño, ferias de frutas y mercados están llenos de vida. |
De octubre a noviembre |
Festival de uva y vino |
Abierto en combinación con la recolección de uvas en las montañas, y se disfrutan cantos y danzas bajo un clima fresco. |
Noviembre |
Preparativos para el invierno (traslado del ganado) |
Mueve el ganado antes de la disminución de la temperatura. Los pastores se trasladan de áreas altas a bajas, estableciendo tiendas y cuidando del ganado. |
Invierno (diciembre a febrero)
Características climáticas
- Temperatura: Incluso durante el día, hay días en que la temperatura baja de 10 ℃ y por la noche muchas veces cae por debajo de cero.
- Precipitación: Nieve en las zonas montañosas y sequedad en las llanuras. Periodo seco antes del deshielo.
- Características: Poco cielo nublado y predominan los días soleados, pero el enfriamiento radiativo hace que el frío sea severo.
Principales eventos y culturas
Mes |
Evento |
Contenido y relación con el clima |
Diciembre |
Ashura (Día de duelo de Muharram) |
Primer mes del calendario islámico. En medio del frío, se llevan a cabo reuniones y procesiones conmemorativas del mes de Muharram en diversas localidades. |
Enero |
Festival de la montaña de nieve |
Eventos tradicionales aprovechando la nieve en las zonas montañosas. Se llevan a cabo guerras de bolas de nieve y experiencias de trineo tirado por perros, con algunas áreas abiertas al turismo. |
De enero a febrero |
Reuniones de poesía en interiores (Majlis) |
Aprovechando las largas noches de invierno, se celebran encuentros para disfrutar de recitales de poesía y música tradicional en interiores. |
Febrero |
Preparación para la primavera (preludio del festival de siembra) |
Evento ceremonial que marca el final del invierno. Se realizan trabajos comunitarios y oraciones en preparación para las actividades agrícolas de la próxima primavera. |
Resumen de la relación entre eventos estacionales y clima
Estación |
Características climáticas |
Ejemplos de eventos principales |
Primavera |
Deshielo, tormentas de arena y aumento de temperatura |
Nowruz, inicio de Buzkashi, inicio de la agricultura |
Verano |
Altas temperaturas y sequedad, pocas lluvias |
Festival de la cosecha de trigo, Eid al-Fitr, Día de la Independencia |
Otoño |
Fresco, sequedad estable y gran diferencia de temperaturas |
Eid al-Adha, festival de granadas, traslado de ganado |
Invierno |
Muchos días soleados, enfriamiento radiativo y nevadas en las montañas |
Duelo de Ashura, festival de montaña de nieve, reuniones de poesía en interiores |
Observaciones
- Los eventos del calendario islámico se desvían cada año del calendario solar, por lo que es necesario verificar de acuerdo con el calendario de cada año.
- La diferencia climática y el periodo de los eventos varían significativamente según la región (llanuras, montañas, tierras nómadas).
- Las culturas agrícolas y de pastoreo están estrechamente conectadas con los eventos tradicionales, y los eventos estacionales marcan hitos en el ciclo de vida.
- Las reuniones en interiores y los encuentros poéticos en invierno juegan un papel importante en el mantenimiento de la comunidad durante el crudo invierno.
En Afganistán, el clima influye profundamente en la cultura y la vida, y los eventos estacionales se integran con las actividades de las personas.