Sudán del Sur está ubicado cerca del ecuador y tiene una clara separación entre la estación seca típica del clima tropical (de diciembre a mayo) y la estación de lluvias (de junio a noviembre). La temperatura promedio anual ronda los 30℃, y la temperatura durante la estación seca tiende a aumentar, mientras que en la estación de lluvias, la humedad también aumenta junto con el incremento de las precipitaciones. Estos patrones climáticos están profundamente relacionados con los períodos de agricultura, pastoreo y festividades tradicionales.
Primavera (de marzo a mayo)
Características climáticas
- Temperatura: Alrededor de 30-35℃, con altas temperaturas continuas.
- Precipitaciones: A finales de marzo, comienzan a aumentar las lluvias, y en mayo, se da un clima inestable justo antes del inicio de la estación de lluvias.
- Características: Hacia el final de la estación seca se producen lluvias intermitentes, y se reanudan las actividades junto a los ríos.
Eventos principales y cultura
| Mes |
Evento |
Contenido y relación con el clima |
| Mar-Abr |
Festival de lucha Dinka Bor |
Demuestra la fuerza de los hombres adultos a través de competiciones tradicionales de lucha. Periodo fácil para establecer eventos al final de la estación seca. |
| Abr |
Pascua |
Los cristianos llevan a cabo reuniones y procesiones. Servicios y reuniones al aire libre se realizan en las frescas mañanas antes de la lluvia. |
| May |
Festival de campamento ganado Mundari |
Los pastores Mundari se reúnen para intercambiar y exhibir ganado. La escena se desarrolla en llanuras secas justo antes de la lluvia. |
| May |
Eid al-Fitr |
Basado en el calendario islámico, es una celebración familiar y comunitaria bajo un clima estable al final de la estación seca. |
Verano (de junio a agosto)
Características climáticas
- Temperatura: Alrededor de 30℃, pero la humedad aumenta rápidamente.
- Precipitaciones: En junio, comienza la temporada de lluvias. Aumentan las tormentas eléctricas y las lluvias locales.
- Características: El aumento del nivel del agua hace que la pesca y el transporte acuático se intensifiquen, aunque el transporte terrestre se vuelve difícil.
Eventos principales y cultura
| Mes |
Evento |
Contenido y relación con el clima |
| Jun |
Festival cultural de Pojulu |
Danza, canto y exhibición de artesanías de la comunidad Pojulu. Se celebra en un entorno natural rico al inicio de la estación de lluvias. |
| Jul |
Día de la Independencia (9 de julio) |
Celebración de la independencia de Sudán del Sur en 2011. Debido a la lluvia, predominan los eventos en interiores y las ceremonias nocturnas. |
| Jul-Ago |
Festival de arte y cultura de Juba |
Festival integral de música, danza y arte en la capital, Juba. Se utilizan muchos escenarios semiabiertos en consideración a la lluvia. |
| Ago |
Eid al-Adha |
Se sacrifica ganado para compartir con familiares y vecinos. A menudo se utilizan vacas criadas en los ricos pastizales de la temporada de lluvias. |
Otoño (de septiembre a noviembre)
Características climáticas
- Temperatura: Alrededor de 30℃, con una ligera estabilización.
- Precipitaciones: La temporada de lluvias dura hasta septiembre, pero en noviembre comienza la transición a la estación seca.
- Características: El aumento del agua alcanza su punto máximo y se activa la preparación para la siembra de arroz y granos.
Eventos principales y cultura
| Mes |
Evento |
Contenido y relación con el clima |
| Sep-Oct |
Festival cultural de Kakwa |
Actuaciones de canto y danza de la comunidad Kakwa. Ideal para un escenario al aire libre en las frescas noches al final de la temporada de lluvias. |
| Oct |
Festival de agradecimiento agrícola |
Ceremonia que bendice la preparación de la cosecha en cada área. Evento tradicional de agradecimiento por el suelo fértil tras las inundaciones. |
| Nov |
Festival de cine del campo de refugiados de Kakuma |
Participan cineastas dentro y fuera del campo de refugiados. Se celebra en un periodo donde los desplazamientos son relativamente más fáciles después de la temporada de lluvias. |
Invierno (de diciembre a febrero)
Características climáticas
- Temperatura: Entre 25-30℃, con altas temperaturas secas propias de la estación seca.
- Precipitaciones: Casi inexistentes, con cielos despejados.
- Características: El nivel de agua de los ríos disminuye, recuperándose las redes de transporte. Se realizan quemas al aire libre y movimientos de ganado.
Eventos principales y cultura
| Mes |
Evento |
Contenido y relación con el clima |
| Dic |
Navidad (25 de diciembre) |
Celebraciones y servicios para cristianos. Las noches frescas de la estación seca llenan las iglesias. |
| Ene |
Año Nuevo (1 de enero) |
Celebración nacional. Se realizan torneos deportivos al aire libre y actividades familiares, aprovechando el clima seco. |
| Feb |
Ritual tradicional de movimiento de ganado |
Ceremonia para mover el ganado a nuevos pastizales antes de que los campos se sequen. Se trasladan por terrenos recuperados para el transporte. |
| Feb |
Día Internacional de la Mujer (celebración anticipada en marzo) |
Evento comunitario que honra el papel de la mujer en la sociedad. Las reuniones son más sencillas de llevar a cabo al finalizar la estación seca. |
Resumen de la relación entre los eventos estacionales y el clima
| Temporada |
Características climáticas |
Ejemplos de eventos principales |
| Primavera |
Lluvias intermitentes al final de la estación seca, altas temperaturas. |
Festival de lucha Dinka Bor, Pascua, Festival de ganado Mundari, Eid al-Fitr. |
| Verano |
Tormentas de lluvia y alta humedad al principio de la estación de lluvias. |
Festival cultural de Pojulu, Día de la Independencia, Festival de arte de Juba, Eid al-Adha. |
| Otoño |
Transición de la temporada de lluvias a la estación seca. |
Festival cultural de Kakwa, Festival de agradecimiento agrícola, Festival de cine de Kakuma. |
| Invierno |
Clima seco y cálido característico de la estación seca. |
Navidad, Año Nuevo, Ritual de movimiento de ganado. |
Notas adicionales
- Muchos de los eventos están influenciados por el cristianismo, el islam y creencias étnicas, mezclando calendarios religiosos y naturales.
- Las actividades agrícolas y ganaderas están estrechamente vinculadas al clima, y los rituales y festividades celebran los ciclos de recursos vitales, cosechas y desplazamientos.
- Los recientes cambios climáticos han afectado los períodos de inicio y finalización de la estación de lluvias, impactando también los tiempos de celebración de eventos tradicionales.
En Sudán del Sur, la relación entre el entorno natural y los eventos culturales es inseparable, y la comprensión del clima apoya profundamente la vida de las comunidades locales.