Yibuti

Clima actual en Obock

Despejado
30.9°C87.5°F
  • Temperatura actual: 30.9°C87.5°F
  • Sensación térmica actual: 38°C100.4°F
  • Humedad actual: 74%
  • Temperatura mínima/Temperatura máxima: 30.6°C87.2°F / 33.4°C92.2°F
  • Velocidad del viento: 5.4km/h
  • Dirección del viento: Desde el Suroeste
(Hora de los datos 20:00 / Obtención de datos 2025-09-23 16:00)

Eventos estacionales y clima en Obock

Yibuti está situado en el este de África y es un país caracterizado por un clima seco y altas temperaturas. Durante todo el año es caluroso, y como la cantidad de lluvia es extremadamente baja, los cambios de estación son suaves. Sin embargo, dentro de eso, los eventos tradicionales y religiosos se desarrollan vinculados a momentos y climas específicos.

Primavera (marzo a mayo)

Características del clima

  • Temperatura: ya son frecuentes los días que superan los 30°C, y después de abril aumentan aún más.
  • Precipitación: muy escasa. En este período, existe relativamente la posibilidad de lluvia durante el año.
  • Características: algo seco, pero en la costa la humedad puede aumentar un poco.

Principales eventos y cultura

Mes Evento Relación con el contenido y el clima
Marzo Ramadán (fiesta móvil) Mes de ayuno. El ayuno durante el día en altas temperaturas es especialmente severo, y las actividades tienden a concentrarse en la noche.
Abril Preparativos para el mes de la independencia Comienza la decoración y preparación de eventos en la ciudad para el Día de la Independencia en junio.
Mayo Ritual de oración para la lluvia A veces se llevan a cabo ceremonias tradicionales que rezan por las lluvias escasas en las áreas rurales.

Verano (junio a agosto)

Características del clima

  • Temperatura: calor extremo que en áreas costeras como la ciudad de Yibuti puede alcanzar cerca de 45°C.
  • Precipitación: casi inexistente.
  • Características: calor y humedad (en la costa), mientras que el interior es una ola de calor seca. Las actividades al aire libre durante el día están limitadas.

Principales eventos y cultura

Mes Evento Relación con el contenido y el clima
Junio Día de la Independencia (27) Evento nacional que celebra la independencia de 1977; se realizan ceremonias y fuegos artificiales por la noche.
Julio Preparativos para la peregrinación de verano Comienzan los preparativos para la salida de las personas que participarán en la peregrinación a La Meca (Hajj).
Agosto Año nuevo islámico A menudo coincide con un período de altas temperaturas, centrándose en actividades religiosas en interiores.

Otoño (septiembre a noviembre)

Características del clima

  • Temperatura: sigue siendo cálida, pero gradualmente se vuelve más agradable.
  • Precipitación: casi inexistente, aunque ocasionalmente puede haber chubascos locales.
  • Características: temporada en la que comienza a intensificarse la ganadería y el pastoreo en el interior.

Principales eventos y cultura

Mes Evento Relación con el contenido y el clima
Septiembre Reapertura de las escuelas Comienza el nuevo semestre y aumenta el movimiento de personas en las áreas urbanas.
Octubre Inicio del pastoreo Temporada en la que los pastores trasladan su ganado; la disminución de la temperatura y la obtención de fuentes de agua están relacionados.
Noviembre Evento de donación para la construcción de mezquitas Se aprovecha el clima templado para la mejora de instalaciones religiosas a nivel de aldea.

Invierno (diciembre a febrero)

Características del clima

  • Temperatura: período más agradable del año (25 a 30°C).
  • Precipitación: se puede esperar algo de lluvia, pero en general es seco.
  • Características: se intensifican las actividades al aire libre, y también aumentan los eventos sociales.

Principales eventos y cultura

Mes Evento Relación con el contenido y el clima
Diciembre Mawlid (aniversario del profeta) Se caracteriza por ceremonias religiosas y recitación que se llevan a cabo por la noche en un clima templado.
Enero Encuentro familiar Hay una costumbre en la que las familias y clanes se reúnen al inicio del año, respaldada por la estabilidad del clima.
Febrero Campaña de sensibilización educativa Durante la estación seca, se realizan eventos de apoyo educativo en áreas rurales con mayor facilidad.

Resumen de la relación entre eventos estacionales y clima

Temporada Características del clima Ejemplos de eventos principales
Primavera Aumento de humedad en medio de la sequedad, posibilidad de lluvia. Ramadán, rituales de oración para la lluvia.
Verano Calor extremo, actividades al aire libre difíciles durante el día. Día de la Independencia, preparación para la peregrinación.
Otoño Inicio de descenso de temperaturas, activación de movimientos de pastoreo y comienzo de períodos académicos. Reapertura de escuelas, desplazamientos nómadas, reanudación de actividades religiosas.
Invierno El período más templado del año, clima adecuado para salir, reunir y eventos culturales. Mawlid, reuniones familiares, eventos educativos.

Nota adicional

  • En Yibuti, las celebraciones islámicas son predominantes y muchas de ellas varían según el calendario lunar (calendario hijri).
  • Existen culturales de realizar eventos por la noche para evitar el calor extremo, especialmente durante el verano, donde se reduce la actividad durante el día.
  • Las tradiciones de la sociedad nómada siguen siendo fuertes, con el movimiento estacional y la conexión con la naturaleza formando aún los ritmos de vida actuales.

El clima de Yibuti es duro, pero a pesar de ello, la gente valora la fe y las tradiciones, y ha vinculado los cambios estacionales con su cultura única. Los elementos como eventos religiosos, interacciones familiares y el pastoreo están profundamente interconectados con el clima.

Bootstrap