
Clima actual en Martinica

29.6°C85.2°F
- Temperatura actual: 29.6°C85.2°F
- Sensación térmica actual: 34°C93.2°F
- Humedad actual: 69%
- Temperatura mínima/Temperatura máxima: 27.2°C80.9°F / 29.8°C85.7°F
- Velocidad del viento: 21.2km/h
- Dirección del viento: ↑ Desde el Oeste-noroeste
(Hora de los datos 13:00 / Obtención de datos 2025-09-05 10:45)
Cultura relacionada con el clima en Martinica
La conciencia cultural y meteorológica sobre el clima de Martinica se ha formado a partir de un entorno natural propio de las islas tropicales y una historia entrelazada con las culturas indígenas y europeas. A continuación, se presentan cinco perspectivas principales.
Diversidad del clima tropical
Características climáticas
- Hay una clara estación seca (de enero a mayo) y una estación de lluvias (de junio a diciembre), siendo la estación de lluvias marcada por lluvias breves pero intensas.
- La temperatura media anual oscila entre 25 y 30 °C, con poca variación en la temperatura estacional, pero las variaciones de humedad tienen un gran impacto en la sensación térmica.
Carnaval y cultura meteorológica
Celebraciones tradicionales y clima
- Durante el periodo de carnaval, de febrero a marzo, las paradas al aire libre son el centro de la celebración. Se realizan vibrantes actuaciones de tambores y bailes callejeros en la espera de cielos despejados.
- Muchos eventos se celebran antes de que comience la temporada de lluvias, por lo que el seguimiento del clima es crucial para la organización. En caso de interrupciones, el establecimiento de espacios improvisados para resguardarse de la lluvia se ha convertido en una práctica cultural.
Vida cotidiana y pronósticos del tiempo
Conviviendo con el clima
- Los habitantes locales evalúan las nubes matutinas y vespertinas y la niebla en las montañas para decidir sobre el trabajo agrícola y las salidas de pesca. Persiste una cultura de "observación de nubes" transmitida oralmente.
- Se utilizan aplicaciones de clima gratuitas y boletines de radio locales, y se ha establecido el hábito de cerrar las contraventanas de las casas para prepararse para las lluvias breves.
Preparativos para desastres y conciencia de prevención
Preparación para la temporada de huracanes
- Durante la temporada de huracanes, de agosto a noviembre, las autoridades locales realizan simulacros de evacuación y envían alertas sobre la llegada de huracanes.
- Las casas están equipadas con persianas y contraventanas de madera como medidas contra los vientos fuertes, y se mantienen reservas de linternas y alimentos para enfrentar posibles apagones.
Agricultura y uso de datos meteorológicos
Cultivo de cultivos y gestión del clima
- En el cultivo de caña de azúcar y plátano, se ajustan los tiempos de riego basándose en datos de precipitación. La sincronización de datos de estaciones meteorológicas con smartphones está avanzando.
- En las plantaciones de café, se analizan en detalle los microclimas (altitud y dirección del viento) para mejorar la calidad en la época de cosecha.
Resumen
Elemento | Ejemplo de contenido |
---|---|
Sensación estacional | Clarificación de la temporada seca y de lluvias, adaptación a aguaceros breves |
Celebraciones tradicionales | Oraciones para el control del clima durante el carnaval, cultura de observación de nubes |
Prevención diaria | Instalación de contraventanas y persianas, simulacros de evacuación, alertas sobre huracanes |
Colaboración agrícola | Ajustes de riego basados en datos meteorológicos, gestión de calidad usando análisis de microclima |
Desafíos contemporáneos | Adaptación a la prolongación y intensificación de la temporada de lluvias debido al cambio climático |
La cultura climática de Martinica está profundamente arraigada en la vida cotidiana, las celebraciones tradicionales y la agricultura de los isleños, reflejando una fuerte conciencia de coexistencia con la naturaleza.