En Irak, hay cambios climáticos característicos en cada una de las cuatro estaciones, así como festividades tradicionales y religiosas que responden a estos cambios. A continuación, se resumen las características climáticas y los principales eventos culturales de cada temporada, desde la primavera hasta el invierno.
Primavera (marzo a mayo)
Características climáticas
- Temperatura: en marzo, entre 15 y 20 °C durante el día; en abril y mayo, se eleva a alrededor de 25 a 30 °C.
- Precipitación: lluvias temporales en febrero y marzo; tendencia a la sequedad a partir de abril.
- Característica: aumento en la frecuencia de tormentas de arena (shamal), lo que hace que el aire sea más seco.
Principales eventos y cultura
Mes |
Evento |
Relación con el contenido y el clima |
21 de marzo |
Noruz (Festival de Año Nuevo) |
Año nuevo del calendario persa. Celebración étnica del equinoccio de primavera. Clima óptimo para pasear al aire libre. |
Abril |
Pascua (Cristiano) |
Celebrado por la comunidad cristiana en el norte de Irak. Es una época de clima cálido y mayormente soleado. |
Principios de mayo |
Mes de preparación islámica (Shanwal) |
Preparativos para la Eid después de Ramadán. También se realizan oraciones al aire libre en un clima seco. |
Verano (junio a agosto)
Características climáticas
- Temperatura: en junio, entre 30 y 40 °C; en julio y agosto, los días de intenso calor superan los 45 °C.
- Precipitación: casi sin precipitación, extremada sequedad.
- Característica: durante el día, la gente busca refugio del calor en interiores y muchas noches son tropicales.
Principales eventos y cultura
Mes |
Evento |
Relación con el contenido y el clima |
Junio a julio |
Ramadán (mes de ayuno) |
La fatiga por el ayuno diurno hace que las actividades se concentren en las horas de menor temperatura, por la mañana y por la noche. |
14 de julio |
Día de la República de Irak |
Festividad nacional. Se celebran ceremonias por la mañana y eventos festivos por la tarde en medio del intenso calor. |
Agosto |
Eid al-Adha |
Fiesta del sacrificio. Aunque hay muchas reuniones familiares, debido al intenso calor, las festividades suelen realizarse por la tarde. |
Otoño (septiembre a noviembre)
Características climáticas
- Temperatura: en septiembre, alrededor de 35 °C; disminuye lentamente a entre 20 y 30 °C en octubre y noviembre.
- Precipitación: comienzan a caer ligeras lluvias a partir de noviembre.
- Característica: disminuye la humedad, lo que hace que sea más cómodo.
Principales eventos y cultura
Mes |
Evento |
Relación con el contenido y el clima |
Mediados de septiembre |
Ashura (Festival de los mártires) |
Importante celebración religiosa chiíta. Los eventos se llevan a cabo en las frescas mañanas y tardes cuando el calor se suaviza. |
Octubre |
Inicio de la cosecha de dátiles |
El clima seco de otoño aumenta la dulzura de la fruta, por lo que las actividades de cosecha se intensifican. |
Noviembre |
Festival del Olivo en la región kurda |
Celebrado en el norte de la región kurda. La cosecha de aceitunas y el clima agradable atraen a turistas. |
Invierno (diciembre a febrero)
Características climáticas
- Temperatura: durante el día, entre 10 y 20 °C; durante la noche, desciende a entre 0 y 5 °C.
- Precipitación: entre diciembre y enero, hay días de lluvia o nieve, especialmente en el norte.
- Característica: en las zonas montañosas del norte de Irak se observa nieve, mientras que el sur experimenta un clima seco y soleado.
Principales eventos y cultura
Mes |
Evento |
Relación con el contenido y el clima |
25 de diciembre |
Navidad (Cristiano) |
Se llevan a cabo ceremonias y actividades familiares en la comunidad cristiana del norte. Caracterizado por un clima frío. |
Enero |
Solsticio de invierno (según el calendario islámico) |
La fecha exacta varía, pero es una cultura de reunión familiar en el frío y compartir comidas calientes. |
Febrero |
Preparativos para el festival de Noruz |
Período de preparación para Noruz. Comienza a derretirse la nieve en las zonas montañosas. |
Resumen de la relación entre eventos estacionales y clima
Estación |
Características climáticas |
Ejemplos de eventos principales |
Primavera |
Aumento de temperatura, tormentas de arena y sequedad |
Noruz, Pascua |
Verano |
Calor extremo y sequedad extrema |
Ramadán, Día de la República, Eid al-Adha |
Otoño |
Temperaturas moderadas, sequedad y escasas lluvias |
Ashura, Cosecha de dátiles, Festival del Olivo |
Invierno |
Climas fríos, lluvias y nieve en las montañas |
Navidad, Solsticio de invierno, Preparativos de Noruz |
Información adicional
- Los eventos en Irak se dividen principalmente en eventos religiosos y festivales agrícolas y de cosecha.
- La variación estacional se combina con la movilidad de los eventos del calendario islámico, resultando en una sensación estacional diferente cada año.
- Existe una gran diferencia climática entre el norte y el sur, lo que provoca variaciones en la forma y el momento de los eventos según la región.
La cultura y el clima de Irak están íntimamente ligados, siendo la temperatura y los patrones de precipitación factores que moldean el ritmo de vida de las personas y la naturaleza de sus festividades tradicionales.