
Clima actual en Timbu

18.2°C64.8°F
- Temperatura actual: 18.2°C64.8°F
- Sensación térmica actual: 18.3°C64.9°F
- Humedad actual: 67%
- Temperatura mínima/Temperatura máxima: 11.3°C52.4°F / 18.9°C66°F
- Velocidad del viento: 5.8km/h
- Dirección del viento: ↑ Desde el Oeste-noroeste
(Hora de los datos 00:00 / Obtención de datos 2025-09-06 23:00)
Cultura relacionada con el clima en Timbu
La cultura climática y la conciencia meteorológica en Bután están profundamente vinculadas al entorno montañoso y a los valores budistas, formándose de manera multifacética a través de la vida diaria, las festividades, el calendario agrícola, la preparación frente a desastres y la respuesta a los recientes cambios climáticos.
Clima montañoso y sentido de las estaciones
Las cuatro estaciones y microclimas de las tierras altas
- La diferencia de altura provoca una gran variación de temperatura de primavera a otoño, y dentro de la misma región, la llegada de las estaciones se siente secuencialmente de "bajo a alto".
- Durante el monzón de verano, la vegetación rica se expande en las zonas montañosas, y en otoño, la cosecha de arroz y la coloración de las hojas ocurren simultáneamente.
Relación entre festividades budistas y clima
Selección del clima para rituales religiosos
- El festival de Paro Tsechu en primavera (marzo-abril) se lleva a cabo en un período de clima estable.
- Se planifican peregrinaciones en altura por parte de monjes montañeses alrededor de mayo, anticipando días soleados de la estación seca.
Calendario agrícola y percepción del clima
Cultivo tradicional de arroz y maíz
- La siembra se determina en función de la llegada del monzón, y la cosecha se concentra en septiembre-octubre.
- Los fenómenos climáticos extremos como las heladas y las lluvias intensas se tranquilizan con oraciones a los "dioses de la tierra y el cielo", y los cambios meteorológicos se aceptan a través de rituales budistas.
Vida diaria y sensibilidad al clima
Adaptación al ritmo de vida
- Las mañanas y las noches son frescas, y es común regular la temperatura corporal mediante múltiples capas de ropa durante los traslados.
- En momentos de sol breve, se realizan trabajos al aire libre como el pastoreo y la recolección de té.
Preparativos ante desastres y colaboración comunitaria
Preparativos para inundaciones y deslizamientos de tierra
- Las lluvias intensas de la estación húmeda suelen provocar deslizamientos de tierra e inundaciones, lo que lleva a la creación de rutas de evacuación y vigilancia en las aldeas.
- Compartir información y respuesta de emergencia a nivel de "dzong" (aldea tradicional) se convierte en un salvavidas.
Conciencia sobre cambios climáticos recientes
Deshielo de glaciares y sostenibilidad
- Se teme el cambio en los recursos hídricos debido al deshielo de glaciares, y ya se comienzan a sentir cambios en los patrones de precipitación.
- Se promueven actividades de conservación ambiental "global y local" a través de la educación escolar y las redes de templos.
Resumen
Elemento | Ejemplo de contenido |
---|---|
Clima montañoso y sentido de las estaciones | Cuatro estaciones con diferencias horarias debido a la altitud, rica vegetación tras el monzón |
Festividades budistas y clima | Fechas de celebraciones, peregrinaciones religiosas antes y después de la estación seca |
Calendario agrícola y percepción del clima | Siembra y cosecha basadas en el monzón, oraciones ante fenómenos climáticos extremos |
Vida diaria y sensibilidad al clima | Regulación de temperatura corporal por capas, trabajo al aire libre aprovechando momentos soleados |
Preparativos ante desastres y colaboración comunitaria | Planes de evacuación a nivel de dzong, compartición de información con vigilantes |
Conciencia sobre cambios climáticos | Preocupación por el deshielo de glaciares, actividades de conservación ambiental en redes de templos |
La cultura climática de Bután se caracteriza por la integración del entorno montañoso y los valores budistas, conectando de manera orgánica la agricultura, la vida, las festividades religiosas, la preparación ante desastres y la respuesta a los cambios climáticos.