Somalia se encuentra en el este de África, y debido a su proximidad al ecuador, domina un clima cálido y seco durante todo el año. La influencia de los monzones provoca temporadas de lluvias y sequías alternas, lo que afecta fuertemente los estilos de vida como la ganadería y la agricultura. A continuación, se presentan las características climáticas de Somalia por temporada, así como su cultura y eventos.
Primavera (marzo a mayo)
Características climáticas
- Temperatura: Muchos días superan los 30°C durante el día.
- Precipitación: Temporada de lluvias principal llamada Gu'Gu de abril a mayo.
- Característica: Período de transición de la estación seca a la lluvia, considerado como la señal de inicio de la agricultura.
Eventos y cultura destacados
Mes |
Evento |
Relación con el clima |
Marzo |
Preparación agrícola |
Comienza la preparación del terreno y siembra para las lluvias. |
Abril |
Inicio de la temporada de lluvias Gu'Gu |
Lluvias intensas comienzan y las actividades agrícolas se intensifican. La ganadería también se expande. |
Mayo |
Movimientos ganaderos |
La cultura nómada se observa al trasladarse en busca de pastizales según el crecimiento de la hierba. |
Verano (junio a agosto)
Características climáticas
- Temperatura: Calor extremo que alcanza cerca de 40°C.
- Precipitación: Casi sin lluvias, conocido como la temporada seca Xagaa.
- Característica: Temporada de fuertes vientos, lo que también causa daños por polvo y arena.
Eventos y cultura destacados
Mes |
Evento |
Relación con el clima |
Junio |
Inicio de la temporada seca Xagaa |
Una temporada dura para la agricultura y la ganadería. La obtención de fuentes de agua se vuelve crucial. |
Julio |
Actividades pesqueras en la costa |
Debido al calor en el interior, la pesca se convierte en el centro de la vida en la costa. |
Agosto |
Ceremonia de obtención de agua |
En algunas regiones, se llevan a cabo tradiciones de oración para la lluvia. |
Otoño (septiembre a noviembre)
Características climáticas
- Temperatura: Disminuye a alrededor de 30°C, volviéndose más agradable.
- Precipitación: Ocurre una breve temporada de lluvias llamada Dayr alrededor de octubre.
- Característica: Temporada importante para el reinicio de la agricultura.
Eventos y cultura destacados
Mes |
Evento |
Relación con el clima |
Septiembre |
Rehabilitación de campos |
Se avanza en la rehabilitación y preparación de tierras para la breve temporada de lluvias. |
Octubre |
Inicio de la temporada de lluvias Dayr |
Se cultivan cultivos de corto plazo. En algunas áreas, las actividades ganaderas también son activas. |
Noviembre |
Temporada de cosecha y dinamismo del mercado |
La cosecha de cultivos de corto plazo va acompañada de un aumento en el comercio en los mercados locales. |
Invierno (diciembre a febrero)
Características climáticas
- Temperatura: Temporada bastante templada, entre 25 y 30°C.
- Precipitación: La temporada más seca llamada Jilaal.
- Característica: Una época dura para los pastores nómadas, donde asegurar fuentes de agua se vuelve esencial.
Eventos y cultura destacados
Mes |
Evento |
Relación con el clima |
Diciembre |
Inicio de la temporada seca Jilaal |
Ante la escasez de pasto, se toman medidas como el traslado o venta de ganado. |
Enero |
Movimiento nómada |
Se realizan traslados a lugares lejanos para adaptarse a la dura sequía. |
Febrero |
Reunión clan |
En algunas regiones, se llevan a cabo reuniones y ceremonias a nivel de tribus y familias al inicio del año. |
Resumen de la relación entre eventos estacionales y clima
Temporada |
Características climáticas |
Ejemplos de eventos destacados |
Primavera |
Calor, inicio de temporada de lluvias |
Temporada de lluvias Gu'Gu, preparación agrícola, actividades ganaderas |
Verano |
Calor extremo, sequía, fuertes vientos |
Temporada seca Xagaa, ceremonias para el agua, actividades pesqueras en la costa |
Otoño |
Lluvias breves, disminución de temperatura |
Temporada de lluvias Dayr, cosecha, rehabilitación de campos, reinicio de ganadería |
Invierno |
Temporada más seca, temperatura templada |
Temporada seca Jilaal, movimientos nómadas, ceremonias de clan al inicio del año |
Nota adicional
- Las estaciones de Somalia se basan en un ciclo de lluvias y sequías, y toda la subsistencia, que incluye la agricultura, ganadería y pesca, está vinculada a este ciclo.
- En particular, en la cultura nómada, asegurar la lluvia y las fuentes de agua es la prioridad más importante, y los movimientos y ceremonias estacionales son el centro de la vida.
- Los eventos religiosos basados en el clima y el calendario islámico (Ramadán, Eid) también están conectados, y se observa una armonización entre festivos y condiciones climáticas.
En Somalia, hay una sensación única de las estaciones que se ha desarrollado coexistiendo con un entorno natural riguroso, y el clima está intrínsecamente relacionado con las actividades de la gente. Los estilos de vida y eventos culturales observados en cada estación se han desarrollado en adaptación a las condiciones naturales como la sequía, las lluvias y la temperatura.