
Clima actual en Guinea Bissau

25.3°C77.6°F
- Temperatura actual: 25.3°C77.6°F
- Sensación térmica actual: 28°C82.3°F
- Humedad actual: 86%
- Temperatura mínima/Temperatura máxima: 25.1°C77.3°F / 27.6°C81.7°F
- Velocidad del viento: 15.8km/h
- Dirección del viento: ↑ Desde el Noreste
(Hora de los datos 20:00 / Obtención de datos 2025-08-29 16:00)
Cultura relacionada con el clima en Guinea Bissau
La conciencia cultural y meteorológica sobre el clima de Guinea-Bisáu está profundamente relacionada con la división climática tropical, donde la interacción con la naturaleza se fomenta en torno a la transición entre la temporada de lluvias y la temporada seca.
Sensación de dos estaciones: temporada seca y temporada de lluvias
División climática
- La temporada seca (de noviembre a mayo) se caracteriza por la fuerte luminosidad solar durante el día y el frescor nocturno, haciendo que la regulación de la vestimenta y el almacenamiento de agua sean prácticas cotidianas.
- La temporada de lluvias (de junio a octubre) es cálida y húmeda, y el momento de las precipitaciones se convierte en un criterio para las actividades agrícolas y los planes de desplazamiento.
- Para experimentar la frontera de las estaciones, se da gran importancia a "la primera lluvia significativa", y tradicionalmente se celebran rituales y oraciones.
Rituales agrícolas y festividades
Festival de llegada de la temporada de lluvias
- Coincidiendo con el inicio de la temporada de lluvias, se realizan rituales en cada aldea para rezar por el éxito de la siembra de arroz y maíz.
- A través de danzas y canciones tradicionales, se reza por una cosecha abundante y se llevan a cabo festividades en agradecimiento a los antepasados.
- Las comunidades de aldeas se reúnen y fortalecen su unión a través de trabajos comunitarios como preparación para la cosecha.
Cultura pesquera y previsión de mareas
Celebración de la marea alta y la pesca
- Los patrones de marea de las islas de Cabo Verde y de la bahía de Gambia son considerados como referencia para el período de pesca, y se determina la hora de salida para la pesca basándose en la experiencia.
- Antes de zarpar, se realiza una breve oración para pedir por una buena pesca, y después de regresar al puerto, se celebra un banquete compartiendo el pescado.
- La combinación de las mareas y la cantidad de lluvia altera la salinidad del mar, lo que influye en la aparición de los bancos de peces, por lo que hay un intercambio activo de información entre los pescadores.
Cuidado de la salud e información meteorológica
Prevención de la malaria y monitoreo de las lluvias
- Con el aumento de las precipitaciones en la temporada de lluvias, se activa la reproducción de mosquitos, por lo que los centros de salud locales y las ONG distribuyen mosquiteros y realizan aspersiones residuales con anticipación.
- Las estaciones de radio locales transmiten pronósticos de lluvia cada mañana, repitiendo la información sobre el riesgo de aparición de mosquitos y las medidas preventivas.
- Para la gestión de la higiene de las fuentes de agua y la garantía de agua potable, se llevan a cabo en la comunidad capacitaciones sobre el uso de los tanques de agua de lluvia y desinfección.
Adaptaciones en la vida cotidiana y conversaciones diarias
Impacto en el vestuario, alimentación y vivienda
- En la temporada seca se prefieren prendas de algodón transpirables, mientras que en la temporada de lluvias se utilizan telas impermeables y de secado rápido.
- En la mesa durante la temporada de lluvias hay cangrejos de agua dulce y peces, mientras que en la temporada seca se valoran los tubérculos y los alimentos conservados.
- En la construcción de viviendas se incorporan respiraderos, mejorando el paso del aire en la temporada seca, y se da prioridad al mantenimiento del techo como medida contra la humedad durante la temporada de lluvias.
Resumen
Elemento | Ejemplo de contenido |
---|---|
Sensación de dos estaciones | División clara entre la temporada seca y la temporada de lluvias, rituales por la primera lluvia |
Festividades y agricultura | Festival de llegada de la temporada de lluvias, rituales antes de la cosecha, trabajo comunitario |
Pesca y previsión de mareas | Decisión del horario de salida para pescar basada en las mareas, celebración de buena pesca |
Gestión de la salud | Prevención de la malaria (mosquiteros, aspersión), intercambio de información sobre higiene basado en pronósticos de lluvia |
Adaptaciones en la vida | Adaptaciones en vestuario, alimentos y vivienda según la temporada (materiales de ropa, alimentos conservados, medidas de ventilación y prevención de humedad) |
La conciencia climática de Guinea-Bisáu se caracteriza por la interconexión entre agricultura, pesca, gestión de la salud y la vida en los hogares, todo girando en torno a las temporadas de lluvia y sequía, fomentando una rica cultura de convivencia con la naturaleza.