
Clima actual en Roatán

16.6°C61.8°F
- Temperatura actual: 16.6°C61.8°F
- Sensación térmica actual: 16.6°C61.8°F
- Humedad actual: 88%
- Temperatura mínima/Temperatura máxima: 14.2°C57.5°F / 29.4°C84.9°F
- Velocidad del viento: 2.2km/h
- Dirección del viento: ↑ Desde el Suroeste
(Hora de los datos 01:00 / Obtención de datos 2025-09-05 22:45)
Cultura relacionada con el clima en Roatán
La conciencia cultural y meteorológica sobre el clima de Honduras está profundamente ligada a los ritmos de vida, las festividades tradicionales y las industrias, formadas por la estación de lluvias y la estación seca del trópico.
Simbiosis con el clima tropical
Calor y humedad altos durante todo el año
- La temperatura media anual ronda entre 25 y 30 °C, y debido a la alta humedad, se suelen utilizar prendas de vestir que permiten una buena ventilación.
- Las casas tradicionales son de piso elevado para asegurar la circulación del aire, y se observan muchas construcciones de madera con techos en forma de paraguas.
Festividades tradicionales de la estación de lluvias y la estación seca
Ritual de cosecha y siembra
- Al inicio de la estación de lluvias (de mayo a octubre) se celebra el "Festival de Siembra", que reza por el crecimiento de los cultivos.
- Durante la estación seca (de noviembre a abril), se realizan danzas y festivales de música de agradecimiento por la cosecha en diversas localidades, celebrando la abundancia.
Cultura costera y conciencia meteorológica
Relación entre la pesca y las mareas
- En la costa del Caribe, se planifica la pesca basándose en las mareas y la dirección del viento, y se transmiten tradiciones de observar el clima (observación del color del mar y la forma de las olas).
- En los mercados de mariscos, se prefiere una palabra que significa "mar tranquilo por la mañana", lo que influye también en la cantidad de capturas.
Vida cotidiana y uso de pronósticos meteorológicos
Información meteorológica de medios locales
- Se revisa el pronóstico del tiempo cada mañana a través de la televisión, la radio y aplicaciones móviles para planificar actividades agrícolas y la asistencia a la escuela o el trabajo.
- Los pequeños agricultores y vendedores de mercados valoran los pronósticos a corto plazo y ajustan la ubicación de sus puestos de acuerdo con la información sobre la proximidad de nubes de lluvia.
Preparativos para desastres naturales
Estrategias contra huracanes e inundaciones
- Cada año, de junio a noviembre, es la temporada de huracanes, y las rutas de evacuación, el almacenamiento de alimentos de emergencia y el refuerzo de viviendas se comparten en las comunidades locales.
- En áreas propensas a inundaciones, se utilizan almacenes elevados y se llevan a cabo actividades de conservación de la vegetación en las orillas de los ríos.
Resumen
Elemento | Ejemplo de contenido |
---|---|
Estilo de vida | Viviendas de piso elevado, prendas que priorizan la ventilación |
Festividades | Festival de Siembra, festival de música de agradecimiento por la cosecha |
Sabiduría costera | Observación del clima, planificación pesquera basada en mareas |
Uso de información meteorológica | Pronósticos a corto plazo de medios locales, ajuste de la ubicación de los puestos |
Estrategias contra desastres | Ejercicios de evacuación para huracanes, almacenes elevados, conservación de la vegetación |
La cultura meteorológica de Honduras no se limita a la comprensión de las condiciones climáticas, sino que está profundamente arraigada en tradiciones, industrias y la conciencia de prevención de desastres.